¿Por qué tomamos 12 uvas en Nochevieja? La historia y tradición

En España, recibir el año nuevo no estaría completo sin el ritual de las 12 uvas de la suerte.

Cada Nochevieja, millones de personas encienden sus televisores o se reúnen en plazas, como la emblemática Puerta del Sol de Madrid, para tomar una uva por cada campanada y desear así un año lleno de fortuna. Esta peculiar costumbre tiene sus raíces en una combinación de eventos históricos y tradiciones populares que hicieron de las uvas un símbolo de buena suerte y prosperidad para el año entrante. Hoy, te invitamos a conocer la fascinante historia detrás de las uvas de la suerte.

deseo-para-ano-nuevo

¿Por qué comemos 12 uvas en Nochevieja?

La tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja es una costumbre profundamente arraigada en España y ha llegado a varios países de América Latina. Aunque es común escuchar que se hace “para tener buena suerte en el año nuevo,” la historia de esta práctica es rica y curiosa, con raíces que datan de finales del siglo XIX.

uvas-nochevieja

Orígenes en la burguesía madrileña y la protesta popular

La versión más antigua se remonta al Madrid de 1880, cuando la burguesía adoptó una costumbre francesa de celebrar fiestas privadas en Navidad con champán y uvas. Durante esos años, el Ayuntamiento de Madrid restringió los festejos populares en la calle, lo que provocó que algunos madrileños de clase baja comenzaran a reunirse en la Puerta del Sol para comer uvas al compás de las campanadas, como una forma de sátira y protesta ante las costumbres aristocráticas. Esta tradición popular fue documentada en periódicos de la época y se extendió en Madrid y otras regiones​. Nationalgeographic

origenes-comer-uvas-suerte

La comercialización en 1909

Sin embargo, no fue hasta 1909 cuando la costumbre se consolidó. Aquel año, un excedente en la cosecha de uvas en Alicante llevó a los viticultores a venderlas como un “paquete de buena suerte” para consumir en Nochevieja. Este ingenioso truco comercial popularizó las 12 uvas, convirtiéndolas en una tradición masiva en toda España​. OndaCero

excedente-cochecha

El significado de las 12 uvas

Cada uva representa un mes del año y simboliza el deseo de buena suerte para cada uno de ellos. A medianoche, el objetivo es comer una uva con cada campanada, un desafío que muchos aceptan como augurio de un año lleno de fortuna. Esta tradición no solo reúne a las familias y amigos, sino que también crea un momento de alegría compartida en el que todos esperan lo mejor del año que comienza​. RTVE

significado-12-uvas-suerte

Un deseo para el año nuevo

A medida que las campanadas suenan, y entre risas y emoción, las 12 uvas se han convertido en un ritual esencial para despedir el año y recibir el nuevo con buenos augurios. Desde aquí, queremos desearte a ti y a tus seres queridos un feliz y próspero Año Nuevo. ¡Que cada uva simbolice para ti un mes de salud, alegría y oportunidades!

deseo-feliciada-ano-nuevo

Que este año nuevo te traiga tantas risas como campanadas, tantos éxitos como uvas, y todo el amor y alegría que mereces. Desde nuestro rincón queremos enviarte un abrazo enorme lleno de buenos deseos, ¡que este año sea un capítulo memorable! Y si decides sumarte a nuevas tradiciones, recuerda que en cada uva, en cada brindis, y en cada sonrisa, hay un pequeño pedacito de felicidad que todos compartimos. ¡Feliz Año Nuevo y que comiences este nuevo ciclo rodeado de alegría y optimismo!

¡Feliz Año Nuevo para todos!

Compárteme si te ha gustado

Otras entradas

[instagram feed=”2404″]

packs-regalo
Suscríbete a nuestra Newsletter

Y te regalamos una tarjeta de felicitación gratis en tu primera compra. *Importe mínimo 10,95€



    Acepto la política de privacidad Ver Política de privacidad

    Abrir chat
    1
    Mooler: Hola, ¿podemos ayudarte?